
Como todos sabemos el acné se manifiesta en forma de espinillas y granos, pueden ser de varios tipos.
Pocos sabíamos que existen varios tipos de acné, Un exceso de sebo en la piel da lugar a que los poros se dilaten y los poros cutáneos tiendan a obstruirse. Lo que hace que el poro se cierre y el sebo quede atrapado en el interior de este, apareciendo los famosos puntos negros o espinillas, a este tipo de acné se le conoce como “comedoniano”.
Cuando se genera un ambiente carente de oxigeno, existe una bacteria que normalmente se presenta en la piel conocida científicamente como “ Propionibacterium acnes”, libera sustancias inflamatorias que se extienden en esta zona y dan lugar a la aparición de lesiones inflamadas, es decir, los granos, produciendo un tipo de acné conocido como: “Inflamatorio”
En los adolescentes pueden coexistir ambas, y se le denomina como acné poliformo. Que normalmente es el que afecta al 60% de las personas que sufren este trastorno.
Hay miles de causas por las que pueden aparecer estas lesiones, normalmente se debe a alteraciones hormonales, pubertad, síndrome premenstrual, embarazo, estrés e incluso la fatiga. El exceso de grasa lleva una sobreproducción de sebo y proferación bacteriana.
Cuando el sebo no sale con normalidad, hace que los poros queden bloqueados, es cuando se hacen presentes las espinillas y granos.
Lo puedes evitar siguiendo estos pasos:
- Limpia tu rostro diariamente con productos que se especializan en la piel grasa.
- Utiliza un tratamiento todos los días, esta es la clave secreta para que el tratamiento funcione.
- Si utilizas maquillaje, adquiere aquellos que son especiales para piel grasa y no comedogénico.
- Protege tu piel del sol.
- No exprimas los granes, esto no te favorece en absolutamente nada y te quedarán lesiones por todo el rostro.